Dentro de la cadena de algodón se evidencian limitaciones en la demanda interna mayoritariamente de fibra corta cuando el país está produciendo fibra media larga. Es necesario realizar un balance económico y estadístico de la demanda de fibra que diferencie los volúmenes de fibra larga, mediana y corta. Falta llevar a la practica un Plan Integral de Transferencia de Tecnología e innovación.
Para Colombia es necesario работа спб resaltar que se tiene variedades transgénicas nacionales de algodón, no se tiene variedades resistentes o tolerantes a problemas sanitarios de importancia en el algodonero a nivel país, como son las plagas denominadas Picudo del Algodón y la Mosca Blanca que no pertenecen a la familia de los lepidópteros para los cuales se tiene los algodones Bt, igualmente, no se disponen de folliclerx variedades transgénicas para algunas enfermedades limitantes como la Ramulariosis y la Fusariosis. Si se comparan los rendimientos de fibra de algodón a nivel nacional con los de los países que están a la vanguardia en este campo tales como Australia, Israel, Brasil y China que tiene rendimientos superiores a los 1200 kilogramos por hectáreas, podemos observar que estamos lejos de alanzar estos niveles principalmente por la cantidad de recursos dedicados a la generación y transferencia de conocimiento y tecnología en las áreas de material genético, control de plagas y manejo integrado de cultivo, incluyendo los recurso naturales suelo y agua, el proceso de mecanización entre otros. Aspectos que deben ser considerados en la prospección de la agenda de investigación.